POLíTICA
Unidad vs. Maniqueísmo



 

 

El gobierno conoce bien su debilidad y hace esfuerzos sobre humanos para mantener a la población profundamente dividida en el mas puro estilo maniqueísta, en consecuencia a efectos de picarle adelante a Chávez, la elección del candidato de la UNIDAD debe producirse mas tardar en el segundo trimestre de este ano asumiendo la propuesta de Emilio Figueredo de elegirlo en doble vuelta, de ser necesario. De esta forma, quien resulte escogido contará con el apoyo de toda la sociedad civil que deberá asumir esa responsabilidad y aglutinarse UNITARIAMENTE alrededor del candidato de manera irrestricta.

Así mismo quien en este tiempo y de esta manera resulte escogido tendrá margen suficiente para conformar un equipo de trabajo multidisciplinario (sin distinciones ideológicas) que lo ayude a preparar un programa de gobierno cuya principal característica tendrá que ser la elaboración de un proyecto de país que ponga los acentos donde deben estar, que sea atractivo; tanto para quienes están convencidos de la necesidad de cambiar el actual estado de cosas, como para aquellos que aun guardan esperanzas y honestamente creyeron en las ofertas del presidente, TODOS serán necesarios para la dura tarea que nos espera.

Aun mas, me atrevo a sugerir que quien resulte escogido, proponga un programa de gobierno de emergencia para los primeros 120 días, en el que se ataquen los aspectos más sensibles en relación a las reales necesidades de la población, ofreciendo solamente aquello que pueda ser cumplido teniendo en cuenta la oposición de la mayoría de la asamblea y del resto de los poderes, cosa que se puede obviar apelando a la reconducción del presupuesto y a los decretos, de ser necesario.

Áreas como Vivienda o reconstrucción y mantenimiento de Carreteras, Hospitales, Escuelas son posibles de llevar a cabo con el auxilio de organismos internacionales y sin duda son motores potentes en la dinamizacion de nuestra deteriorada economía y formidables generadores de empleo productivo.

La razón principal de la escogencia UNITARIA inmediata es que se tenga tiempo suficiente de hacer llegar la oferta electoral a la mayor cantidad posible de gente y que estos puedan contrastarlo con la oferta demagógica y excluyente del gobierno, así como para lograr a nivel internacional mayor credibilidad y peso especifico. Con la ventaja adicional de que se habrá sembrado firmemente en la población, una nueva esperanza, una nueva visión de la Venezuela posible, pero sobre todo deseable.

Debemos abocarnos a lograr el final de esta mal llamada revolución que lo único que tendrá de similitud con las verdaderas revoluciones, es que devorará a sus hijos, pero a velocidad cibernética…

Queda pues para un futuro muy cercano, el retomar las causas, que no las consecuencias, que generaron este deslave llamado Chávez, y en este sentido, deberemos señalar como causa principalísima de este casi finito ciclo histórico: La no adecuación del modelo de economía de mercados a nuestras realidades sociales, como sociedad deberemos también hacer un gran y honesto esfuerzo, para tratar de entender y aceptar que muchas de las criticas y cuestionamientos que se le hacen al modelo, tienen sentido y que de obviarlas nuevamente, solo generaran nuevos fenómenos Chávez. Así que de aquí en adelante, todos nosotros tendremos que como si fuéramos UNO solo aceptar el reto de llevar a nuestro país por mejores derroteros, sin tantos vivos bobos, con nuestro país por delante y no con lo que nuestros intereses particulares determinen.

A efectos de la elaboración de nuestro programa de gobierno, Siempre he sostenido y sostengo que;” Economía con acento social, no es economía Socialista. Creo firmemente, que la verdadera justicia social comienza por dar a todos y cada uno de los componentes de la sociedad, una educación adecuada, suficiente y de calidad no sea mediatizada por un estado interventor. Una educación que permita la incorporación de estos componentes a la producción del aparato económico según sus aptitudes y capacidades como verdaderos generadores de riqueza. Una educación con múltiples salidas intermedias, que permita posibilidades, ciertas, de Fuentes estables de ingresos y al mismo tiempo, la posibilidad de continuación del proceso de aprendizaje y del mejoramiento profesional, con su respectiva e implícita cuota de movilidad en la escala social, como vía de igualación social (por arriba). Sin duda este es el camino mas largo, pero si estamos UNIDOS TODOS llegaremos a buen puerto y dejaremos a las generaciones futuras un camino arduo pero posible.
3 February, 2011

Amanecerá y Veremos


 

TOPE DE PAGINA