POLíTICA
|
---|
|
La nueva ley que regula las emergencias en materia de vivienda y que fue aprobada por el Ejecutivo a través de la Ley Habilitante indica que “para determinar el justiprecio del inmueble no se podrá considerar el precio de mercado o el valor de mercado”. Semejante barbaridad solo puede catalogarse de asalto a mano armada: La del poder, el abuso y la rapacería. El Decreto-Ley para la Determinación del Justiprecio de Bienes Inmuebles en los casos de Expropiaciones de Emergencia (sic) con fines de Poblamiento y Habitabilidad; lo que puede significar cualquier casa, lote, terreno, edificio, o rancho que el Gobierno considere “necesario” por los cuales pagará menos, ya que este pago no se regirá por los precios del mercado, sino por el “último valor de dicho inmueble, indicado en el documento de propiedad debidamente protocolizado”. Es decir que si UD con todo su esfuerzo y sacrificio adquirió su casita, ranchito, edificio, lote o lo que sea hace 20 años, Ud se J… se lo pagarán al precio que lo compró. Pongamos como ejemplo que hace 20 años UD pagó 35 millones por su propiedad, pues será eso lo que recibirá y de seguro ese dinero le alcanzará, si acaso, para comprarse una bicicleta. Muy buena eso si! Otra de las “ventajas” de esta única y novedosa ley en el continente (excepto en Cuba) determina que: Si el título de propiedad “no expresa el valor del inmueble, por tratarse de donación, herencia, cesión de derechos, sentencia judicial, u “otra causa”, se tomará como valor referencial y fecha para el cálculo del justiprecio, lo expresado en el último documento”. O sea, que si la propiedad se la dejó su progenitor que seguramente la compró por no más de 30.000 Bs., pues ahí, Ud también se J…… porque esa cantidad le alcanzará mas o menos para hacer una llamada a su hermano que vive en el Táchira, para avisarle que el también se J…. Para el cálculo del precio de la vivienda a indemnizar tampoco se tomarán en cuenta las inversiones públicas o privadas realizadas alrededor del inmueble que normalmente eran tomadas como elementos que aumentaban el valor del inmueble. O sea que si Ud, tomando en cuenta que en su vecindario hicieron mejoras importantes en urbanismo, vialidad, ornamento que le dió valor agregado a su entorno y se gastó todos sus ahorros en reparar la casita, el ranchito, o el terrenito que le dejaron sus viejos para ponerlo en condiciones medianamente vivibles y le toca en suerte que alguien en este desgobierno se le ocurra que esa o ese es la propia para alojar un nuevo reten judicial, o una canchita de bolas criollas, a Ud le darán lo que costó la propiedad el año 1955 que fue cuando su viejo también con todo su esfuerzo y sacrificio la compró. Es decir UD se J……… A menos que salga a votar por una nueva Venezuela el 07 de Octubre. ¡Atrevete!!!. Imaginate una nueva Venezuela!
Amanecerá y Veremos http://www.romulolander.com Junio 20 2012
|