POLíTICA
“Hay que apretarle las tuercas a la banca privada” ”Vamos a convertirlo en reservas internacionales” A ponerse pues las alpargatas!!!



 

 


“Hay que apretarle las tuercas a la banca privada” ”Vamos a convertirlo en reservas internacionales” A ponerse pues las alpargatas!!!


Como ya resulta poco el ingreso petrolero a 100 dólares el barril, el esclarecido, único, excelso presidente de la republica acaba de “TUITIARNOS” sus dos últimas preclaras decisiones: Convertir el oro a explotar en reservas internacionales y apretar a la banca para que mantenga sus “proyectos revolucionarios”. Casi nada pues!!!


Por un lado nos asegura que gracias a que “Venezuela cuenta con sólidas fuentes de recursos, el Estado podrá apoyar al pueblo” pero por otro, impertérrito, demanda apoyo irrestricto de la banca. Así cualquiera puede decir, mintiendo descaradamente, que el estado es el que apoya a su pueblo. De suceder así lo apoyara con dinero ajeno, o sea, dinero nuestro que es el que esta depositado en los bancos. Así que bien podemos reclamarle todos los meritos en caso de que alguna vez alguno de sus proyectos se termine.

Acerca de los recursos que aprobó, el Presidente declaró que se encuentra obligado a apoyarlos hasta que me alcancen las posibilidades.(sic) “El resto, que es casi todo, que lo ponga la banca y para ello hay que apretarle las tuercas”!!!. (Agregado mío)

“Nosotros como Gobierno honramos el compromiso, les daremos el dinero en baja de interéses” (¿?) Lo que no dice Chávez, es que para el no tiene la menor importancia que la banca publica tenga la cartera crediticia con mayor índice de atraso y de perdidas del sistema. Para luego agregar: “Ustedes no saben cuánto cuesta para que la banca privada apoye el financiamiento, cumpliendo con la Constitución. De bolas como la banca publica, o no paga impuestos, o los paga tarde, y si es necesario se les inyecta de nuevo capital como ya se ha hecho en varias oportunidades durante estos doce anos, ni el, que seria mucho pedirle, ni sus focas entienden porque para la banca privada resulta muy cuesta arriba financiar créditos hipotecarios o industriales sin incurrir en perdidas. “Así que … Tú tienes instrucciones Giordani, hay que apretar las tuercas a la banca privada (…) ¿Por qué vamos a hacer cargar sobre la banca pública todo el peso de las actividades del desarrollo?“ A. buen entendedor bastan pocas palabras. Si esto no es una clara directriz (teledirigida) para que se vaya preparando, en caso necesario, la nacionalización de la banca, se le parece bastante!!!

A renglón seguido y casi sin coger aliento (menos mal que esta enfermito, porque si no…) el preclaro nos regalo esta perla: El oro, “Vamos a convertirlo en reservas internacionales”. En los próximos días se lanzara una nueva Ley Habilitante que permita tomar la zona del oro en el arco minero de Guayana, al sur del país, para nacionalizarlo.

Tenemos en el sur del Orinoco las reservas de oro más grandes del mundo. Por eso pronto vamos aprobar una Ley Habilitante y “Vamos a convertir eso en reservas internacionales porque el oro sigue incrementado su valor”, agregó el Jefe de Estado.

En otras palabras; si antes con el respaldo del petróleo consiguió en “préstamo” todo el dinero que ha querido y a consecuencia de ello hipotecó la producción petrolera quien sabe por cuanto tiempo. Traten de imaginarse como será el tamaño de la hipoteca que a punta de préstamos sobre las reservas de oro de la nación nos dejara su majestad.

A ponerse pues las alpargatas, y a comprar tres en uno!!!

Amanecera y Veremos.

Romulo E. Lander Hoffmann.

http://www.romulolander.com

Ago. 2011-08-17

* los signos de puntuación han sido puestos a propósito así en el articulo.


 

TOPE DE PAGINA