POLíTICA
|
---|
|
9 años desde la masacre de Puente Llaguno y cada vez esta mas lejos la verdad. Es mas si revisan publicaciones como Wikipedia encontraran esta descripción: “Sucesos de Puente Llaguno es un término acuñado por los medios de comunicación venezolanos. Hace referencia a la emisión de un vídeo en el que se presentan a “decenas” de personas (denominados “pistoleros de Puente Llaguno”) disparando con armas de fuego. Acota tambien Wikipedia, En cambio el chavismo los considera “héroes” que se defendían debido a que sólo había policías metropolitanos manejados por el alcalde mayor opositor Alfredo Antonio Peña bajo del puente quienes disparaban contra los manifestantes chavistas que tenían abarrotada la parte superior del puente. Los seguidores de Chávez insisten en que lo que hubo fue un golpe mediático, que produjo la falsificación del video por parte del canal de televisión privado Venevision.” Si analizamos con detenimiento esta definición de Wikipedia, veremos que se le da mucha mas importancia a la justificación chavista de los hechos que a la verdad de lo sucedido ese día. Encontraran que aunque pudiera tener algo de cierto la frase “Sucesos de Puente Llaguno es un término acuñado por los medios de comunicación venezolanos”. Ella es subliminalmente terrible y de seguir aceptando este tipo de conceptualizaciones, tal como sucedió con nuestras instituciones políticas, por destruir a un grupo de hombres, continuamos demoliendo lo que nos queda de país. Aun mas, en la misma descripción de Wikipedia se lee: “Cuando el presidente de facto Pedro Carmona tomó el poder, mandó arrestar a los implicados en el video, uno de los involucrados mencionó “soy el primer perseguido político de Carmona”. El arresto fue aplaudido por los sectores de la oposición, en especial las cadenas de televisión privadas que los consideraban criminales.” Esta información aunque relativamente correcta es tendenciosa porque tal como lo demuestra la carta de renuncia de Chávez presentada en cadena de televisión al país por el general Lucas Rincón, la obliga a aclarar que acepción del adjetivo de facto esta utilizando. Y si analizamos otra de sus líneas encontraran que claramente dice: que en el video de Venevision nunca apareció hacia quienes disparaban los manifestantes chavistas. ¡NO IMPORTA QUE SE NOTE CLARAMENTE QUE ELLOS DISPARABAN EN DIRECCION A LA AVENIDA Y DE ARRIBA HACIA ABAJO! El 11 de Abril: fue decisivo, Nos mostró la verdadera cara de quien hoy nos desgobierna, para quien el fin justifica los medios. Por ello hoy mas que nunca tanto los integrantes de la Mesa de la UNIDAD como nosotros La Sociedad Civil debemos de buscar consenso. Considero que retrasar la escogencia del candidato a la presidencia para Febrero del 2012 es un error estratégico garrafal mas, si se plantea para esa fecha la escogencia del resto de los cargos a elegir en los que sin duda habrá una contienda mas intensa. Propongo el uso de la tarjeta única, pero si en su defecto los partidos e instituciones políticas en su empeño de mostrar sus peso especifico individual se obstinan en mantener la exigencia de ir con sus respectivas tarjetas, se debería concretar un acuerdo entre ellas y el organismo electoral para que al final se sumen todas ellas a la tarjeta UNICA. De esa manera podrán contar sus votos y conocer su situ acción política y rescatar lo que necesiten rescatar. No debemos olvidar las lecciones que nos dejaron el 11 de abril y los días posteriores, no debemos repetir la desunión de esos días, en los que quizás se cometieron algunos errores estratégicos, que por cierto eran necesarios y eso lo veremos una vez estemos en el poder y tengamos que gobernar con el resto de los poderes en manos de la oposición chavista, quizás entonces diremos, Si…. Era necesario! Amanecerá y veremos. Rómulo E. Lander Hoffmann http://www.romulolander.com Abril 2011
|