Chávez constantemente tergiversa la verdad con gran descaro
y naturalidad ante las cámaras y aún así no
hemos sido POR AHORA capaces de desnudarlo intelectualmente frente
a sus seguidores. Después de Andreína Flores, eso
cambiará.
Hemos visto como valientes periodistas lo han confrontado con agudas
preguntas que han expuesto al público sus marramuncias, pero
invariablemente el filibustero mayor, haciendo gala de un grotesco
abuso del “poder” que le otorga su condición;Falta
el respeto tuteando sin que se le haya dado permiso para ello, Humilla,
menos precia, se burla y hace uso du una retorica barata y circense
apoyada por el aplauso de sus adláteres. (Quiza sería
buena idea, tratarlo con reciprocidad a ver si le gusta).
Respeto profundamente a estos valientes que lo han enfrentado,
y es por ello que me atrevo a sugerir una estrategia que creo tendrá
efectos demoledores; Tanto en el inflado ego, como en la psiquis
de un sujeto que siendo larva, se cree águila.
Sugiero que a las preguntas que en las ruedas de prensa se le hagan,
se vaya preparado con documentación profusa sobre el tema
del que se trate la pregunta.
Por ejemplo; ¿se imaginan Uds. si la valiente (porque hay
que serlo y mucho para dispararle una pregunta como esa)periodista
que hizo la pregunta sobre la discrepancia respecto al número
de diputados elegidos y/o adjudicados, habiendo sacado la oposición
más votos totales que el oficialismo, hubiera dejado que
chacumbele hablara y hablara?. ¿Hubiera dejado quele dijera
mentirosa, ignorante, mal intencionada, etc., etc., etc.?
Y entonces y solo entonces hubiera hecho uso de su derecho a réplica,
mostrándole al sátrapa, a sus focas y a la televidencia
del mundo, el propio trabajo del CNE sobre la redistribución
de las circunscripciones electorales que está basado la delimitación
de los distritos de una manera acomodaticia y que se denomina en
Ciencia Política gerrymandering?. (Ver *)
Así´, to gerrymander queda constituido como verbo
y gerrymandering como el nombre de la acción: lograr ventaja
política rediseñando para tu propio beneficio el campo
de batalla. Políticos eligiendo a sus electores y no electores
escogiendo a su representante. Una perversión del sistema
democrático.
En cuanto a la conformación de la Asamblea Nacional, el
Artículo 186 de la Constitución de la Republica Bolivariana
de Venezuela, establece: (**)
“La Asamblea Nacional estará´ integrada por diputados
y diputadas elegidos o elegidas en cada entidad federal por votación
universal, directa, personalizada y secreta con representación
proporcional, según una base poblacional del uno coma uno
por ciento de la población total del país.
En la frase “Los diputados serán elegidos por votación
universal, directa, personalizada y secreta con representación
proporcional” no cabe la posibilidad de que algunos diputados
sean elegidos por votación universal sin que sea secreta,
o de que otros sean elegidos por votación secreta sin que
sea personalizada y luego otros sean elegidos por votación
personalizada sin que sea proporcional.
Así´ visto, es opuesto a la Constitución que
se vote por listas cerradas, aunque respeten la proporcionalidad,
pues entonces la votación no es personalizada, y es igualmente
opuesto a la Constitución, que se vote de manera personalizada,
sin que se vea asegurada la representación proporcional.
No hay cabida para la separación, en ninguna proporción
posible, de los diputados en “nominales” y “lista”,
pues en la elección de todos y cada uno de ellos se debe
contemplar íntegramente la totalidad de los elementos requeridos
para su selección.” (Editorial Venezuela Analítica
sep. 29)
En contraposición a lo establecido en la Constitución,
la Asamblea Nacional impuso un sistema paralelo en la Ley Electoral
Vigente (Ley Orgánica de Procesos Electorales, Gaceta Oficial
No 5.928 Extraordinario del 12 de agosto de 2009) (**)
Retomando el hilo del articulo; Si tomamos estas previsiones al
momento de una rueda de prensa, al sátrapa le resultaría
absolutamente imposible justificar y mucho menos responder con un
ataque grotesco, tildando a su interlocutor o a nuestros valientes
periodistas de ignorantes, mal intencionados, de agentes del imperio,
o de cualquier barbaridad que se le ocurra. Dependiendo de du estado
emocional, que ha dado muestras de no ser muy estable que digamos.
No debemos olvidar, que cuando el tilda de ignorante a quien tiene
enfrente, solo está reflejando su propia carencia y esto
debemos evidenciarlo cada vez que sea necesario, utilizando el principio
de la reciprocidad.
Debemos demostrarle a los conciudadanos que aún creen en
él, y a aquella parte del mundo que por candidez o interés
aun lo apoyan, que el “rey” (en minúscula) está
desnudo y que su transparente ropaje está compuesto por jirones
de falsedades, retorica barata, frases fusiladas y sobre todo una
limitadísima capacidad intelectual con la que orgullosamente
hace gala del peor de los vicios de cualquier ser humano puede tener;
la sevicia y el ataque a su contrario cuando se equivoca. El atacar
grosera y guachamaronamente, en vez de pedir disculpas y rectificar,
cuando es el quien se equivoca. Debemos evidenciarlo cada vez que
Ataque, ridiculice, humille, rete y utilice el cinismo como arma.
En palabras muy criollas, Cuando comience a Hacerse el PAYASO pues.
Nuestro principal objetivo POR AHORA no alcanzado, es demostrar
a toda la comunidad internacional como fue posible que habiendo
sacado aproximadamente 250.000 votos menos que la oposición
en su conjunto, su coalición haya obtenido el 60% de los
curules. Mas pronto de lo que el se imagina, el objetivo será
logrado.
Esta nueva guerra que nos espera en adelante tiene como principal
finalidad, exponer esta trampa ante el mundo entero. Demostrar que
sin ella no hubiera sido posible que una mayoría de electores
que claramente se expresó por una opción política,
-que en votos populares supera al oficialismo-, no haya obtenido
una proporción que se corresponda con los resultados y que
por el contrario, a pesar de su superioridad numérica (52%)
haya logrado solo poco más de un tercio (34%) de diputados
representantes en la Asamblea Nacional.
¡Y esa guerra, a como dé lugar tenemos que ganarla!
Comienza un largo camino que estará plagado de trampas,
tropiezos, triquiñuelas, agresiones, y sobre todo de una
sed de venganza atroz de quien nos desgobierna. Y es aquí
donde tendremos que APOYAR y EXIGIR a nuestros diputados electos
que honren el papel para el cual fueron elegidos, su tránsito
estará lleno de tentaciones especialmente diseñadas
para ellos por los sátrapas, confiemos en que su integridad
será más grande que sus circunstancias particulares.
DIOS y la PATRIA los premiará. Y a quienes no cumplan, no
tengan la menor duda de que tarde o temprano se los DEMANDARÁ
Amanecerá y Veremos
http://www.romulolander.com
(*)Política gerrymandering antecedentes: En 1812, el gobernador
de Massachusetts, Elbridge Gerry, aprobó´ una ley por
la que se arrogaba la competencia para redibujar los distritos electorales
de su estado, escogiendo el adecuado porcentaje de electores para
asegurar que determinados candidatos de su partido ganaran la elección.
Los periodistas de la época se percataron de que uno de los
distritos creados por Gerry tenía la forma de una salamandra
(salamander) y derivaron el término gerry-mander.
|