POLITICA

Los desarrolladores del proceso y Gramsci



 

 

Perversidad y anacronismo fueron dos de las principales razones de la degeneración y posterior debacle del “IMPERIO COMUNISTA” como se conocía.
No obstante estando en pleno apogeo, de cara a Europa occidental y especialmente en Italia, devino en algo mucho más destructivo y sutil que su génesis, el Gramscismo. (Antonio Gramsci.- 18901 – 1937)1.-
El Gramscismo, en su momento, se sobrepuso a la plataforma Marxista y resulto, para occidente, un fabuloso ariete filosófico cultural.

Hasta donde recuerdo, la última vez que escuche hablar de Gramsci en los congresos ideológicos de la sociedad política venezolana, fue allá por los años 70. Donde gentes como Yepez Boscan (ideólogo serio) incluían este pensamiento como punto de debate para la evolución de los partidos políticos de conformación Socialista Democráticos o Demócrata Cristianos (serios también para ese entonces).

Gramsci plantea con mucha habilidad, el tránsito hacia un socialismo “Avanzado” de una sociedad de formación capitalista (como la nuestra).
Si nos detenemos a revisar encontraremos que este es el camino seguido por muchísimos lideres (disfrazados con piel de oveja) quienes al no poder establecer una dictadura abierta, han optado por este modelo filosófico, el cual aunque implica una vía mucho más larga, es muy eficiente en el modelaje y desarrollo de una dictadura Mental. (Si no que lo digan quienes desde los años 60 ha estado, paso a paso dibujando lo que hoy por hoy tenemos como modelo político en Venezuela).

Estableciendo analogías se logra entender la profundidad y el continuismo histórico político de quienes actualmente detentan el poder en Venezuela. Para quienes era y es imprescindible la implantación de una revolución en los terrenos político y militar y de allí, o a través de esta (lo que suceda primero) implementar una dictadura “DEL PROLETARIADO” (sin proletarios por supuesto) y unas vez lograda esta, la incautación del aparato del estado para acometer los cambios que sean necesarios para la transformación ideológica y cultural.

Recapitulando Los cambios necesarios para proceso:

1.- Revolución socialista en el terreno POLITICO MILITAR.

2.- Instauración de la dictadura del proletariado. (En pleno desarrollo)

3.- Cambios en materia Ideológica y Cultural. (Los esfuerzos saltan a la vista) Creo que hasta aquí la analogía con la evolución de nuestro “proceso” es inobjetable aun así no se haya cumplido totalmente “Por ahora” y si los dejamos.

Lo que viene; Dadas las obvias dificultades de instauración de una dictadura abierta y/o de una revolución de tipo violenta en nuestra nación, los desarrolladores del “proceso” y entre ellos por supuesto Chávez, se han avocado; usando la plataforma ideológica Gramsciana, al diseño e implantación de una estrategia de penetración. Permeando AHORA los sentimientos religiosos de la población. Por lo que, sin duda, el próximo frente de batalla será este.
Ayudados, quien quita, por alguno que otro teólogo de la liberación. Quien en nombre de Dios ayudara a generar el hambre y la miseria necesaria al proceso y a facilitar la inquisición.

Resulta tan notable la influencia de Gramsci en los desarrolladores, que hasta la distinción entre la sociedad civil, y sociedad política, se la fusilaron, asignando ellos a la sociedad civil (por ellos creada) el conjunto de organizaciones que respondan a la función de hegemonía que el grupo dominante pretende ejercer y a la sociedad política (también nueva) se le asigna la función coercitiva y el pleno manejo y dominio en lo Jurídico, Político, y Militar a través de la figura del “ESTADO”, al que le corresponde la función tutelar.

Para Gramsci, es esencial ejercer la hegemonía sobre toda la sociedad y sobre todo el conjunto de organismos, creando un modelo de pensamiento “único”, un sentido común “único”; vehiculizado por estas instancias: IGLESIA, UNIVERSIDADES, ESCUELAS, MEDIOS DE COMUNICACIÓN. (Por ahora el orden para ellos no importa) Resulta claro por dónde vienen los tiros. Nos corresponde ahora a nosotros desarrollar las estrategias necesarias para neutralizar este “proceso” y avanzar de nuevo hacia metas que alguna vez fueron conseguidas, y que por comodidad, desidia o desinterés perdimos.

Nos toca ahora volver a subir cerros como alguna vez hicieran los de la generación de 1928 en aras de la democracia duramente conseguida y en mala hora perdida.

LOS DE LA DEL 28 DE MAY0 PODRIAN SER UN PERFECTO PUNTO DE PARTIDA.

¡!!Como me gustaría ser estudiante otra vez!!!! Amanecerá y Vertemos.

1.- Antonio Gramsci pensador y político italiano y uno de los fundadores del Partido Comunista Italiano



Volver a Menu 2007

TOPE DE PAGINA