POLíTICA
La unidad no se decreta; Se siente, se vive y sobre todo se practica



 

 

Es indudable la constancia y éxito que en la demolición de la estructura ética, moral y cultural de la nación han tenido quienes nos desgobiernan.

Lo han logrado al incrementar constantemente el grado de entropía del sistema, agudizando la discrepancia entre las normas, las metas culturales y las capacidades sociales estructurales de los miembros de la sociedad en su conjunto, que giraban, y a pesar de sus esfuerzos continúan girando alrededor de una economía de mercado y cultura occidental con sus pautas ideológicas incluidas.


Poco a poco, sin pausa, han ido logrando recrear una economía primaria, casi totalmente dependiente del estado, atécnica y con el reflejo cultural propio de esta etapa de las economías socio-comunistas. Su principal empeño se ha centrado en crear un nuevo sistema de valores cuya principal característica y verdadero fin es el rechazo visceral a cualquier modernidad rechazando viceralmente cualquier cosa que se asemeje al capitalismo El que por cierto los boli burgueses practican más dedicadamente, que el más salvajes de los capitalistas.

Resulta obvia esta perversa estrategia cuando constantemente, día a día, exacerban en la sociedad civil el sentimiento anti partidista y SU necesidad de acabar con las instituciones que en el pasado fueron los principales pilares del sistema, y es a ellas contra quienes va dirigida la estrategia, porque viniendo de la cuarta republica la mayoría de los integrantes del PSUV y sus satélites, conocen la capacidad de penetración y de organización e influencia que las organizaciones políticas de de la cuarta Republica podrían tener sobre las estructuras sociales en su conjunto y sobre las normas que rigen sus conglomerados.

Constantemente muchísimos integrantes de nuestra sociedad civil consciente o inconscientemente inciden y profundizan la perversa matriz de opinión que genero a este deslave llamado Chávez y caen al caer en esta trampa terminan por radicalizarse aun más que los rojos y esto obviamente solo conviene a quien nos desgobierna. Caemos en su perverso juego, al establecer nosotros mismos dogmas y premisas insalvables: Blanco o negro, el bien o el mal, Chávez o anti Chávez, esto equivale a lo que Chávez y los chavistas diariamente nos imponen; Quien no está conmigo, está contra mí.

Por supuesto que el sentimiento anti Chávez juega un papel preponderante en la economía del voto, pero también resulta clarísimo que los partidos políticos siempre han jugado un papel irremplazable en los procesos electorales y sin ellos, no hay ninguna posibilidad de enfrentar a la maquinaria; no del partido de gobierno, sino a la del gobierno mismo.

La MUD, por si sola, sin la estructura organizativa de las organizaciones políticas, no puede lograr derrotar a quien nos desgobierna y en esto tenemos que apoyarla y reclamarles al mismo tiempo que presionen a las organizaciones que la integran para que presenten unos lineamientos básicos comunes de manera que todos los postulantes hablen un idioma común y así poder llegarle a la mayor cantidad posible de esa gente que toda la vida e inclusive aun que parezca lo contrario mas ahora han sido excluidos.

La unidad no se decreta, se siente, se vive y sobre todo se practica. Practiquémosla.

Es tiempo de dejar a nuestros hijos una patria digna, sin vivos bobos, sin demagogos y oportunistas de esos que tanto abundan por ahí, siempre pletóricos de imposibles pero nunca ahítos de poder. Aun a costa de la miseria de sus congéneres.

Amanecera y veremos.

Romulo E Lander Hoffmann

http://www.romulolander.com

Sep 2011


 

TOPE DE PAGINA