

|
Con el perdón de La Fontaine
VERSIÓN CLÁSICA
La hormiga, como siempre, trabajó a brazo partido todo el verano bajo un calor
aplastante. Aun así, construyó su casa y se aprovisionó de víveres para poder pasar el invierno que se le venia encima.
La cigarra pensaba y decía en voz alta; Esta hormiga si que es boba. ¡Dígame y que pasarse el verano trabajando como una bestia!, ¡Pero lo que soy yo, no que va! Yo mejor me lo voy a pasar, bonchando, jugando y cantando. Que el trabajo se hizo solo para las bestias.
Así las cosas, Cuando llegó el invierno, la hormiga se refugió en su casita donde tenía todo lo que le hacía falta para aguantar hasta la primavera.
En cambio la cigarra; tiritando, sin comida y sin cobijo, murió de frío.
VERSIÓN VENEZOLANA
- La hormiga, como siempre, trabajó a brazo partido todo el verano bajo un calor
aplastante. Aun así, construyó su casa y se aprovisionó de víveres para poder pasar el invierno que se le venia encima...
La cigarra pensaba y decía en voz alta para que todos la oyeran; Esta hormiga si que es boba. ¡Dígame y que pasarse el verano trabajando como una bestia!, ¡Pero lo que soy yo, no que va! Yo mejor me lo voy a pasar en la playita bebiendome mi cervecita y mi mayor de edad; riendo, bonchando, jugando y cantando...
Cuando llegó el invierno, la hormiga se refugió en su casita donde gracias a su trabajo y supervisión tiene todo lo que le hace falta hasta la llegada de una nueva primavera.
La cigarra, tiritando del frio, organizó una rueda de prensa en Venezolana de Televisión en la que, asesorada por la Hojilla, pregunta: Compatriotas “Bolivareanos” Messsmos: ¿Por qué la hormiga disfruta y tiene derecho a vivienda y comida, cuando hay otros, con menos suerte que ella, que tienen frío y hambre?
Ante esta “justa e innegable desigualdad e injusticia social” La televisión del estado organiza un programa aló presidente, en vivo, en el que muestran a la cigarra pasando frío y calamidades, y a la vez proyectan extractos del video de la hormiga bien calentita en su casa y con la mesa llena de comida, por lo que la acusan de agente del imperio.
Ante esto, todo el “mundo” se sorprende de que en un país próspero como el nuestro
dejen sufrir a la pobre cigarra mientras hay otros que viven en la abundancia.
En tanto estos acontecimientos están en pleno desarrollo, ávidamente vigilados por Walter Martinez, por supuesto presente en todos los alo presidente (como relleno), Los Círculos Bolivarianos, las asociaciones contra la pobreza y derechos humanos, con Lina Ron al frente, arman una manifestación de protesta en la que tiran bombas molotov, cohetones y otras menudencias ante la imperterrita mirada de la policia delante de la casa de la hormiga,
Estos, además de secundar las acusaciones de la cigarra y de la hojilla, también la acusan de acaparadora por tener mas comida de la permitida por el MINPOPO-PUPU (Ministerio del Poder Popular por una patria unida), y de complemento, de ser agente del imperio messmo.
Los periodistas "independientes" con Mario Silva al frente, escriben una serie de
artículos y de programas en la hojilla, en los que denuncian y cuestionan cómo la hormiga se ha enriquecido a espaldas de la cigarra e instan al gobierno a que aumente los impuestos de la hormiga, de forma que las cigarras puedan vivir mejor.
El Gobierno, por supuesto respondiendo a “sus” encuestas de opinión, elabora, más rapido que inmediatmente, una ley sobre la igualdad económica y la propiedad social, que envía a la asamblea Nacional para su aprobación inmediata y la presidente de la Asamblea para no quedársele atrás a su jefecito, promueve una ley anti-discriminación. No sin antes calificarla como la mas adelantada del planeta y sus alrededores “circundantes”.
Total, que le aumentan los impuestos a la hormiga y además, porque no contrató a la cigarra como ayudante en el verano, el MINPOPO PATRASS (ministerio del poder popular, patrañas trabajo y seguridad social). Le clavó una multa descomunal, de esas que son impagables.
Al poco tiempo, las autoridades sacan un comunicado informando la justa y patriotica confiscación de la casa de la hormiga, ya que ésta no tiene suficiente dinero para pagar la multa y los impuestos y eso no puede permitirse.
Ante tamaña arbitrariedad y desastre, la hormiga se va y se instala en otra parte, donde al cabo de algún tiempo de trabajo y sacrificio, nuevamente sale adelante y así disfruta una vez más el resultado de su esfuerzo.
No mucho tiempo después de la patriotica confiscación y partida de la hormiga, la televisión hace un reportaje donde se nota a la cigarra con evidente sobrepeso, ya que se ha comido todo lo que había almacenado en la casa de la hormiga mucho antes de que le llegara la primavera. La antigua casa, como muestra de la lucha constante contra el imperialismo y las oligarquias explotadoras, es convertida en un albergue social para cigarras y se deterioró ante la inacción de sus habitantes para mantenerla en buen estado. Eso si, las susodichas dan como argumento de peso; Que es que la misión correspondiente no les paga lo suficiente como para mantenerse ella, su muy numerosa familia y por supuesto mucho menos para mantener la propiedad que (según ellas) a duras penas y después de mucho esfuerzo les adjudico el MINPOPO PAVIVI (ministerio del poder popular para la vivienda).
Asi mismo y para guardar la apariencias, la sociedad civil organizada alrededor de los comités populares de barrio afiliados al PUS V le reprocha al gobierno, pero muy sutilmente eso si, el no poner los medios necesarios para la sustentabilidad de tan importante obra social.
Una comisión (de esas del 25%) de investigación determina que costará 100.000 millones de BsF su recuperación, y se pone en marcha otra solución bonita.
Entretanto la cigarra muere de una sobredosis de vagancia, comida y
cerveza.
Los medios de comunicación comentan el fracaso del gobierno
para corregir las desigualdades sociales y la injusticia económica y son acusados de agentes anti imperialistas y amenazados una vez mas con cerrarle sus puertas.
COLOFON: La casa ahora es ocupada por una banda de arañas inmigrantes cubanas. Y el gobierno se felicita por la diversidad cultural de la REVOLUCION BONITA.
Cualquier semejanza es pura coincidencia.
Amanecera y Veremos.
Romulo E Lander Hoffmann.
http://www.romulolander.com
|