ECONOMíAIntroducción al plan económico de recuperación del país |
---|
|
En un fructífero intercambio, me
sugiere el Econ. Danny Leguizamo hacer un compendio de algunos de los
artículos escritos por mi estos últimos años (o
décadas). Tarea nada fácil sobre todo si tomamos en cuenta
que los vicios económicos de antaño hoy se encuentra potenciado
a la N. “Cuando se trazan estrategias económicas dirigidas a rectificar
y a corregir desviaciones o deformaciones en la economía de un
país, (cosa que de todas todas tendrá que hacer el nuevo
gobierno) como la inflación por ejemplo, se debe decidir en primera
instancia si la transición será gradual, o por el contrario,
lo mas rápido posible. Viene a colación esta introducción, porque es imperativo
implementar un plan antiinflacionario inmediatamente después
de tomar las riendas del gobierno, sea quien sea el que resulte vencedor
por el lado de la oposición. Se debe comenzar así mismo
por desmontar el fracasado control de cambios que teóricamente
se implemento en el país con la finalidad de detener tanto el
desangramiento de las reservas monetarias como el abatimiento de la
inflación, pero que termino siendo instrumento de retaliación
y de estrangulamiento y aniquilación del sector privado y consecuencialmente
de la economía de la nación. Coincido plenamente con la opinión del Econ. Danny Leguizamo,
que esta propuesta a la MUD y a la nación, dependerá sine
qua non del grado de madurez de la población venezolana adquirido
posteriormente a la campaña de concientizaciòn que es
imperativo comenzar desde ya. Y en que debemos dejar de lado los nacionalismos
absurdos que en nada benefician desde el punto de vista real de la economía
a las grandes mayorías. Amanecerá y Veremos.
|