POLíTICA
|
---|
|
18 Noviembre, 2011 La presentación en la UCAB de los postulantes de la MUD dejo planteado un reto al país. Pasaron el testigo a la sociedad civil y en adelante tendremos que demostrar con nuestra participación desde ahora y hasta la hora de las votaciones que estamos a la altura de ese reto. Tenemos delante de nosotros cinco visiones coincidentes de país. Coincidentes en muchos aspectos, pero con sus acentos personales. Nada fácil nos resultara la escogencia final, pero no cabe duda de que todos y cada uno de los candidatos esta preparado para la tarea de reconstrucción de Venezuela y dispuesto a dar lo mejor de si para conseguirlo. Lo ideal para el país sería una mezcla de Experiencia y juventud, el dilema entonces esta en ¿A quién escoger? Maria Corina Machado es Preparada y sobria y ciertamente que presento un reto a quien hoy nos desgobierna. Su planteamiento de un capitalismo popular que implica poner acento social a la Economía de Mercado en oposición al tan dañino populismo de quien hoy nos desgobierna. Leopoldo López con su Mejor Venezuela a través de la educación da la solución a largo plazo para poder implementar un desarrollo sustentable que involucre a toda la población. Capriles Radonski también centra en la educación el futuro del país y ha demostrado habilidad en el manejo de su gestión especialmente si consideramos el saboteo y el ahogamiento económico al que ha sido sometido. Preocupa un tanto su aparente tendencia al centralismo. Pablo Pérez Tiene propuestas interesantes aunque un tanto populistas y se ha desempeñado bien frente a la gobernación del Zulia. Diego Arria, a mi entender y sin desmerecer a ninguno de los postulantes, es el que tiene mayor bagaje y experiencia. Tiene logros que mostrar y definitivamente, de no ganar, en las primarias debería estar en la dupla que conforme quien resulte favorecido con nuestro voto. (Lo mismo debería hacer el, de resultar ganador) Arria conoce el poder por dentro y también a los actuales actores de este desaguisado que han armado quienes hoy nos desgobiernan. Tiene la malicia (bien entendida) y el suficiente manejo de la política para adelantar y para atajar las trampas que nos tenderá lo que quede de este raro movimiento que representa quien hoy esta en el poder. Su prestigio internacional será absolutamente necesario para tratar de recomponer las barbaridades políticas y económicas que quien hoy nos desgobierna ha cometido, comprometiendo a la Nación hasta alcances más allá de lo imaginable que sin duda tendrán que ser resueltas haciendo uso de la mas alta pero firme diplomacia. Su visión sobre la necesidad de convocar una Asamblea Nacional Constituyente el primer día del nuevo gobierno con la idea de legitimar los Poderes Públicos y ratificar su independencia es acertada y absolutamente necesaria de cara la imposibilidad de gobernar con los poderes de la forma en que hoy están constituidos. Lo mismo debe decirse sobre su visión de las Fuerzas Armadas y lo prioritario que resulta el refundarlas y devolverlas a su ámbito y funciones naturales. En definitiva tenemos frente a nosotros el inmenso reto de conformar un equipo que no solamente sea ganador, sino también capaz de estar en consonancia con la difícil situación política, con las necesidades del país y con la visión del país posible que TODOS sin exclusión nos merecemos. Amanecerá y Veremos Rómulo E Lander Hoffmann |