 

|
Una de las matrices de opinión que mas daño le hizo a la institucionalidad es la que se monto sobre la inoperancia de nuestro sistema judicial dada su supuesta dependencia de las tribus de abogados. Matriz que muy hábilmente se encargaron de propagar quienes hoy nos desgobiernan apoyados por algunos medios de opinión hoy estigmatizados por quienes ellos llevaron en hombros al poder y de la mayoría de nuestros conciudadanos que conciente o inconscientemente se hicieron eco de ello…
¿Que pensaran hoy que solo hay un cacique?
Cada día nos maravilla más el uso que hacen de la Hermenéutica quienes hoy nos desgobiernan. Hermes (y sobre todo Sócrates) estaría (n) asombrado(s) de la evolución que el método ha logrado en el que lo blanco es negro, lo cierto falso, el rico es malo y el pobre bueno.
Maravilla o mas bien asombra la forma como han desligado el texto, de la sentencia de la Corte Interamericana de lo Derechos Humanos en un “proceso” que intenta descifrar el significado detrás de las palabras del texto y, con ello, la exégesis (f. Explicación) de la razón misma, en una metamorfosis tal que la nueva interpretación extrae completamente lo que se halla en la sentencia y se “apropia de ella” con una nueva versión que deja completamente en el limbo la aplicación del significado del nuevo texto a la vida política de la nación. “Bueno el intento”, pero desestimar la labor del tercero imparcial que actuó para decidir el fondo de la cuestión en el caso concreto, solo habla de la disposición que quienes nos desgobiernan tienen, a ejercer la inhabilitación como estrategia para anular a los aspirantes que tienen verdaderas posibilidades de ganar las elecciones y dejar a los que ellos creen no serán contendores con posibilidad de ganarles.
Por ello siempre he estado convencido de la capacidad de manipulación de quienes nos desgobiernan y es por ello que siempre he estado a favor de un programa para un gobierno de transición con 10 puntos básicos que sea común a TODOS los candidatos. Esto indudablemente limitaría o haría inútil la capacidad de inhabilitación del gobierno dado que los aspirantes estarían en la calle hablando un mismo idioma que haría que el equipo se mas importante que el candidato mismo y con ello, apartarnos un poco del falso axioma del líder único que nosotros traducimos hermenéuticamente en presidencialismo, en caudillismo, en poder personal sin limites.
Entiendo que los postulantes tienen sus estrategas y expertos que les van indicando según las encuestas por donde vienen los tiros y no es mi intención cuestionarlos sino más bien transmitirles lo que concuerdan muchísimas de las personas con las que he hablado. La mayoría de ellas tienen la percepción de que con el poco tiempo que queda después de que finalicen las primarias y la posibilidad cierta de que las elecciones sean adelantadas, tendremos de maximizar lo mas posible la comunicación y sobre todo lograr la aceptación de los sacrificios que tendremos que hacer TODOS para rescatar a Venezuela de la desolación y la fractura social en que la encontraremos.
Quizás llegado este momento también tendremos que hacernos expertos en el uso de la hermenéutica y combatirlos con los mismos recursos, pero para bien.
(1).-La hermenéutica jurídica se fundamenta en la conciencia histórica como concepto rector de trabajo, lo que significa, que se debe buscar comprender la tradición en el actuar jurídico para la aplicación de la ley.
Todo juez si desea aplicar la ley de manera justa, está en la obligación de considerar la situación concreta a la luz de los criterios generales de la tradición y además tener presente el desarrollo histórico del caso que se está juzgando.
1.- participantes del Doctorado de Ciencias de la Educación de la Universidad Dr. Rafael Belloso Chacín.-
*El término hermenéutica proviene del verbo griego ἑρμηνεύειν (jermeneueien) que significa interpretar, declarar, anunciar, esclarecer y, por último, traducir. Significa que alguna cosa es vuelta comprensible o llevada a la comprensión. Lo cierto es que este término originalmente expresaba la comprensión y explicación de una sentencia oscura y enigmática de los dioses u oráculo que precisaba una interpretación correcta.* (sic)
La hermenéutica sobre todo, desprecia la estadística social y los modelos matemáticos. Dado que considera lo social como si fuera espiritual. La hermenéutica subestima los factores ambientales, los biológicos y los económicos, al mismo tiempo que rechaza abordar los hechos macro sociales, como la pobreza y la guerra.
De este modo, la hermenéutica constituye un obstáculo a la investigación de las verdades acerca de la sociedad y, por tanto, de los fundamentos de las políticas sociales. ¿Será por esto que la utilizan tanto a su favor?
Amanecerá y Veremos
Romulo E. Lander Hoffmann
http://www.romulolander.com
oct-20-2011 |