 

|
El mercado paralelo es el espejo de la
realidad por la que esta atravesando el país y cuando uno mira
a ese espejo se da cuenta de que no refleja NADA. O sea, “por
ahora” NO hay disponibilidad de dólares. Y no la hay; a
menos de que Ud quiera pagar al precio de quien tenga unos pocos o unos
muchos, que es poco mas poco menos, cinco veces el valor del dólar
oficial. Y si no se consiguen dolares en el paralelo, mucho menos en
el oficial. Que hasta ahora ha ofrecido mucho, pero realizado poco.
Dada la tardanza en la asignación de divisas, sea por escasez
o por ineficiencia del mercado, el ritmo inflacionario lo esta marcando
el mercado paralelo. Forzando con ello al desgobierno a aceptar revisiones
de precios en diferentes sectores de la economía que se reflejaran
sin duda en este semestre que comienza y que aunque en principio afectara
mas a la poca clase media que queda, terminara generando mas pobreza
aunque esta este escondida entre misiones, subvenciones, dadivas y manipulación
de cifras. Para este momento resulta evidente que el déficit
fiscal superara los 15 puntos aunque el gobierno acuda a una nueva devaluación.
Mientras tanto para seguir tapando su fiasco, este desgobierno acudirá
a una colocación frenética (y forzada en muchos casos)
de deuda interna que por efectos de la devaluación que les comenté
anteriormente será licuada y la pobreza escondida entonces se
reflejará en ese mismo espejo en el que hoy no podemos ver los
dólares.
Quienes hoy nos desgobiernan aunque de la boca para fuera resientan
de la situacion del hermano pueblo Egipcio, en sus mas íntimos
deseos están ligando que la confrontación continúe
para que los precios del petróleo recuperen al menos los tres
dólares que han perdido en las ultimas semanas para por esta
vía paliar un poco la disminución de ingresos producto
de la caída de la producción, la disminución de
las exportaciones y consecuentemente de la factura petrolera, dado que
la casi totalidad de los ingresos en divisas de la nación provienen
de la actividad petrolera.
La consecuencia directa del deterioro de los ingresos petroleros es
la disminución de las reservas liquidas internacionales y por
ello se produce el estrangulamiento cambiario, y al no haber divisas
disponibles, la ausencia prolongada de subastas con las que medianamente
se bandean productores y comercializadores para mantener el mercado
abastecido.
La relación del dólar paralelo y la inflación
es absoluta. La inflación que contenida subyace en el sistema
gracias a subvenciones, presiones, concesiones, extorsiones y manipulaciones
mediáticas, mas temprano que tarde se mostrara y a lo mejor con
ella tendremos nuestra primavera Árabe...
Amanecerá y veremos
Romulo E. Lander Hoffmann
|