 

|
En las previsiones que efectué
para este año 2013 afirme que el déficit fiscal rondaría
el 15% al final de este año, creo que voy a quedarme corto hasta
por un par de puntos porcentuales.
También estimé que la inflación estaría
bastante por encima del 30%, aquí también me equivoque,
pero nunca imagine que sería por tanto...
El porque de estos resultados económicos: A lo largo de estos
casi 15 penosos años hemos observado impasibles unos, impotentes
otros, obscenamente aprovechadores muchos, como este desgobierno se
ha embarcado en un proceso especulativo contra la integridad de nuestro
signo monetario que ha tenido como consecuencia la legalización
de la fuga de capitales y ha hecho casi nula la inversión reproductiva
en el país por parte del sector privado. Con la consecuente destrucción
de la producción y el empleo del país.
Este "inducido" proceso, se ha convertido en un círculo
vicioso de destrucción del valor de la moneda, en recesión
y en una continua devaluación que a pesar de que ha proveído
durante años mas y mas bolívares por petrodólar,
el gobierno está cada vez más en la incapacidad de mantener
los niveles de gasto de los años anteriores, ya que de ninguna
manera puede contar con un sector privado que intencionalmente y con
la manida y rancia excusa del capitalismo salvaje y la vacua acusación
de derecha explotadora prácticamente ha desmantelado. Ni con
el sector bancario; de los que visto la composición de sus carteras
de crédito es prácticamente dueño. Esto salvo El
Banco Venezolano de Crédito, institución que valientemente
se ha negado a servirle a los intereses políticos de quienes
hoy nos desgobiernan.
Al desgobierno, aunque todavía le queda alguno que otro recurso
coercitivo, (sobre todo contra el sector bancario) ha venido agotando
casi todas sus posibilidades de financiamiento por la vía de
emisión de papeles y ha generado una deuda interna y externa
criminal; que pasó de 27.000 millones en 1998 a mas de 150.000
millones para este 2013 dentro de la mayor abundancia de ingresos petroleros
jamás habidos, cuyo servicio ocupa una gran porción del
presupuesto.
Esta imposibilidad recurrente de honrar adecuadamente las obligaciones
contraídas, tarde o temprano tendrá graves consecuencias
económicas y sociales que podrían desatar una conflictividad,
no deseada, ni mucho menos buscada por la oposición y que cínicamente
el responsable mayor de este desaguisado, inducido por vetustos e inoperantes
slogans cubiche-comunistoides llama "guerra económica"
Guerra contra los sectores productivos privados que, ciertamente dentro
del esquema comunista estaba prevista desde el inicio de este desastroso
gobierno como componente principalísimo de ese enemigo necesario
que toda seudo revolución que no puede auto sostenerse fabrica.
Aún así con todo y este tenebroso panorama, es posible
convertir este círculo vicioso en uno virtuoso.
¿Cómo?... Votando masivamente en diciembre como primer
paso para recuperar nuestro depauperada Nación.
Esta es la única opción, pacifica por ahora, posible para
volver sobre nuestros pasos, sin volver a pisar las mismas piedras y
ello incluye tanto las que nos dejaron algunos políticos, que
no todos, inescrupulosos de la mal llamada cuarta. Ni mucho menos los
inmensos peñones que la barbarie castro chavista (con minúsculas)
ha regado por toda nuestra mal querida y mal tratada Patria.
Amanecerá y veremos.
Rómulo E. Lander Hoffmann
http://www.romulolander.com
Oct. 2013
|